¿Cómo renunciar a un contrato de aprendizaje?
Estoy trabajando con contrato de aprendizaje SENA y quisiera renunciar debido a situaciones personales. ¿Cómo sería el proceso o qué debería de hacer? ¿Cuál es el paso a paso?
Respuestas: (1)
Para renunciar al contrato de aprendizaje deberá notificar a la empresa patrocinadora de su decisión, lo mismo que al Sena, sin que se requiera ningún requisito ni ritualidad especial.
Se debe precisar que ni la ley ni el reglamento han establecidos condiciones ni requisitos para que un aprendiz renuncie el contrato de arrendamiento, y la necesidad de informar o notificar tanto a la empresa patrocinadora como al Sena, surge de la necesidad de justificar la decisión debido a que si la renuncia es injustificada podría impedir que la persona pueda obtener un nuevo contrato de aprendizaje.
Es así como el artículo 2.2.6.3.9 del decreto 1072 de 2015 señala que el Sena y la empresa patrocinadora no gestionará una nueva relación de aprendizaje cuando ha habido incumplimiento por parte del aprendiz, y una renuncia sin notificación y sin justificación podría dar lugar a que el Sena tome esa decisión puesto que el hecho de que el aprendiz abandone las obligaciones asumidas en el contrato de aprendizaje sin aviso alguno se interpreta como un incumplimiento.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se contabiliza la licencia de maternidad en parto prematuro?
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
- ¿Un contrato laboral a término indefinido puede tener un período de prueba de más de 2 meses?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, julio 18). ¿Cómo renunciar a un contrato de aprendizaje? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-renunciar-a-un-contrato-de-aprendizaje-458/