Cómo declarar préstamos a nombre de terceros
Un familiar me hizo un préstamo por 200 millones para la compra de un apartamento y el dinero fue consignado en mi cuenta de ahorros, ¿cómo debo declarar dicho préstamo?
Respuestas: (1)
El préstamos que del tercero que fue consignado en su cuenta es un ingreso para terceros, y la contrapartida es un pasivo, es decir que hay en su cuenta bancaria 200 millones de pesos al tiempo que tiene una deuda de 200 millones, pues el dinero no es suyo, sino que debe entregarlo a su familiar.
Es así como se debe declarar siempre que a 31 de diciembre la plata siga en sus poder, es decir, no lo haya entregado a su familiar. Si ya lo entregó, no se declara nada, porque no tiene ni el activo ni el pasivo, pues ya se transfirió el dinero a quien pertenecía.
Sin embargo, deberá conservar los documentos que prueban que el dinero consignando en su cuenta correspondía a un crédito gestionado por un familiar suyo, por si luego la Dian le solicita explicar por qué o declaro ese dinero.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué patrimonio se debe declarar en la sucesión ilíquida?
- ¿Qué retención se debe aplicar para que un no residente fiscal no deba declarar renta?
- ¿Interés presunto por préstamos a socios aplica a régimen simple de tributación?
- ¿Cuál es la figura jurídica más favorable en costos para transferir un bien familiar de padres a hijos?
- ¿Se debe declarar el ICA por un contrato de prestación de servicios?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, abril 12). Cómo declarar préstamos a nombre de terceros [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-declarar-prestamos-a-nombre-de-terceros-207/