¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado?
Si durante los 11 primeros meses se tiene asignación básica ($2.200.000) con derecho a subsidio de transporte y subsidio de alimentación, pero en el mes 12 (diciembre) se cambia de cargo y con el nuevo salario ($2.850.000) no se tiene derecho a estos subsidios, ¿cómo se realiza la liquidación de cesantías del año 2024? ¿Se deben tener en cuenta los subsidios que se tuvieron durante los 11 meses (enero-noviembre) para esta liquidación, o no?
Gracias por su atención y respuesta.
Respuestas: (3)
Sí. Considerando que el auxilio de transporte hace parte de la base para liquidar el auxilio de cesantías por expresa disposición legal, se debe incluir el que se haya pagado durante el año respectivo.
El hecho de que el trabajador haya perdido el derecho al auxilio de transporte en los últimos meses del año no es óbice para no incluir el que se haya pagado en los meses en que sí se tenía derecho.
En consecuencia, el paso a seguir es sumar todos los pagos salariales que el trabajador recibió en el respectivo año, incluyendo el auxilio de transporte, y determinar el salario promedio para efecto de liquidar las cesantías.
Gerencie.com dijo:Sí. Considerando que el auxilio de transporte hace parte de la base para liquidar el auxilio de cesantías por expresa disposición legal, se debe incluir el que se haya pagado durante el año respectivo.
El hecho de que el trabajador haya perdido el derecho al auxilio de transporte en los últimos meses del año no es óbice para no incluir el que se haya pagado en los meses en que sí se tenía derecho.
En consecuencia, el paso a seguir es sumar todos los pagos salariales que el trabajador recibió en el respectivo año, incluyendo el auxilio de transporte, y determinar el salario promedio para efecto de liquidar las cesantías.
Ver masBuena tarde, gracias por su respuesta. Por favor, ¿me pueden decir si esta respuesta está contemplada en algún artículo, ley o decreto? En caso afirmativo, ¿me los pueden compartir? Gracias por su gran ayuda.
Jan dijo:Buena tarde, gracias por su respuesta. Por favor, ¿me pueden decir si esta respuesta está contemplada en algún artículo, ley o decreto? En caso afirmativo, ¿me los pueden compartir? Gracias por su gran ayuda.
Ver masNo, no está establecido en ninguna norma; es cuestión de interpretación, en la medida en que las cesantías se liquidan sobre los pagos salariales que recibe el trabajador. Si durante el periodo liquidado se pagó un auxilio de transporte, este debe quedar reflejado en el auxilio de cesantía que se liquide.
La Ley 1ª de 1963 expresamente señala que se deben pagar prestaciones sociales sobre el auxilio de transporte, y si este se pagó durante parte del año, se deben pagar las prestaciones sociales que correspondan.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Se incluyen recargos nocturnos, dominicales y festivos en el pago de la licencia de maternidad?
- ¿Tiene derecho al auxilio de transporte un empleado que excede los 2 SMMLV por tener recargos nocturnos?
- ¿Se deben consignar las cesantías si se firma un contrato inferior a un año?
- ¿Cómo se calcula el salario promedio para liquidar la indemnización por despido injusto?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 19). ¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/al-liquidar-cesantias-se-incluye-el-auxilio-de-transporte-aunque-en-el-ultimo-mes-no-se-haya-pagado-1136/