Los aportes a salud y pensión se deben hacer conjuntamente entre el empleador y el empleado, cada uno con un porcentaje determinado, se se calcula sobre el salario devengado por el trabajador.
- Porcentaje de salud y pensión para el 2025.
- Porcentaje adicional a pensión para salarios superiores a 4 mínimos.
- Exoneración en aportes a salud del empleador.
- Descuento de salud y pensión 2025.
- ¿Cuánto se paga de salud y pensión con el mínimo?
- ¿Qué porcentaje se descuenta al trabajador por seguridad social?
Porcentaje de salud y pensión para el 2025.
Para el año 2025, los porcentajes de salud y pensión que corresponden al trabajador y al empleador son los siguientes:
Obligado | Salud | Pensión |
Empleador | 8,5% | 12% |
Empleado | 4% | 4% |
Son los mismos porcentajes de aportes que se aplicaron en 2023, ya que no se presentaron cambios frente a este tema.
Esos porcentajes se pagan mensualmente, y mes vencido, mediante la PILA.
Porcentaje adicional a pensión para salarios superiores a 4 mínimos.
Cuando el trabajador tiene un salario superior a 4 salarios mínimos, el porcentaje de pensión a cargo del trabajador se incrementa en razón del pago adicional que se debe hacer en favor del fondo de solidaridad pensional, tema desarrollado en el siguiente artículo.
Recordemos que el empleador es el responsable de la afiliación y pago de los aportes de salud y pensión del trabajador, así que debe descontar de su salario lo que corresponde al trabajador y hacer el pago respectivo, incluyendo la parte que corresponde al empleador.
Exoneración en aportes a salud del empleador.
Debe tenerse en cuenta que, según el artículo 114-1 del estatuto tributario, las empresas no deben pagar los aportes a salud por los empleados que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos mensuales, de modo que en este caso, en lugar de 8.5%, es 0%.
En el caso de las personas naturales que actúen como empleadores, tampoco deben pagar aportes a salud por los trabajadores que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos, siempre que tengan 2 o más trabajadores. Si tienen un solo trabajador, deben pagar el aporte correspondiente al 8.5%.
Descuento de salud y pensión 2025.
El trabajador debe pagar parte de la cotización a salud y pensión, un 4% por cada concepto sobre su salario, valor que se le descuenta del salario al liquidar su nómina.
Por ejemplo, a un trabajador con salario mínimo, en 2025 se le descontará la suma de $56.940 por salud y otros $56.940 por pensión, recibiendo un neto de $1.309.620 más el auxilio de transporte ($200.000), es decir, un total de $1.509.620, suponiendo que no se le hagan descuentos de otro tipo como libranzas.
¿Cuánto se paga de salud y pensión con el mínimo?
En 2025, con un salario mínimo se paga por pensión y salud lo siguiente:
Concepto | Empleador | Trabajador |
Salud | $120.998 | $56.940 |
Pensión | $ 170.820 | $56.940 |
Total | $291.818 | $ 113.880 |
Si se trata de un trabajador independiente, tendrá que pagar lo siguiente:
Salud | $177.938 |
Pensión | $227.760 |
Total | $405.698 |
Entre más alto sea el salario, más es lo que se paga, en especial cuando, además del porcentaje normal, se debe pagar el aporte al fondo de solidaridad pensional.
Al trabajador se le descuenta el 4% por salud y 4% por pensión para un descuento total del 8% del salario. Además, como se indicó líneas atrás, si el salario del trabajador supera 4 mínimos se la hará un descuento adicional con destino al fondo de solidaridad pensional.
Recomendados.