Cuando elaboramos la declaración de renta, encontramos un renglón en el formulario para ingresar los ingresos brutos del contribuyente, ya sea persona natural o jurídica. ¿Cuáles son esos ingresos brutos?
Qué son los ingresos brutos.
Los ingresos brutos son la suma total de todos los ingresos recibidos durante un periodo de tiempo determinado, y cuando hablamos de "brutos", significa que no están afectados ni disminuidos por ningún concepto, como pueden ser devoluciones, descuentos, deducciones, costos, pérdidas, etc.
Para determinar el ingreso bruto, se suma todo pago que se haya recibido en el año, ya sea en efectivo o en especie, y para los obligados a llevar contabilidad, se incluye todo ingreso aunque no se haya recibido el pago en efectivo, como en las ventas a crédito.
Si observamos el formulario 110 de la Dian, vemos que hay un renglón o casilla para ingresos brutos (47) y otro renglón para devoluciones, rebajas y descuentos, lo que nos deja claro que los ingresos brutos son aquellos a los que no se les han descontado las devoluciones en venta. En el formulario 210 para personas naturales, los ingresos brutos se incluyen en la casilla 99.
Ingreso neto.
Dependiendo del contexto, los ingresos brutos son depurados para llegar a ingresos netos y luego a la utilidad o renta líquida, que es diferente a ingresos netos.
En términos contables, el ingreso neto es el ingreso bruto menos descuentos, rebajas y devoluciones, y al ingreso neto así determinado se le siguen restando conceptos hasta llegar a conceptos como utilidad operacional, luego a utilidad neta, etc., tema del que no nos ocupamos en esta nota.
Preguntas frecuentes.
A continuación, damos respuesta a las preguntas frecuentes realizadas por nuestros lectores.
Para la Dian, los ingresos brutos son los ingresos facturados por el contribuyente en un periodo gravable determinado sin restarle los descuentos, rebajas o devoluciones que realicen los clientes.
Los ingresos brutos de una persona natural son todos aquellos obtenidos por salarios, honorarios, arrendamientos, inversiones, intereses, etc., sin restarles ningún descuento, devolución ni costo.
La diferencia entre ingresos brutos y netos es que los netos están afectados por los descuentos, rebajas y devoluciones.
Por ejemplo, si una empresa factura $5.000.000, y luego el cliente devuelve $1.000.000, los ingresos brutos son de $5.000.000 y los ingresos netos son de $4.000.000
Recomendados.