Contratar a un trabajador con un salario mínimo cuesta más que un salario mínimo al empleador, puesto que, además del salario, se deben pagar otros conceptos al trabajador, como prestaciones sociales, aportes parafiscales y seguridad social.
Costo de un trabajador con salario mínimo en 2025.
El salario mínimo para el 2025 es de $1.423.500 y el auxilio de transporte es de $200.000, por lo que al trabajador se le paga mensualmente $1.623.500, pero el empleador debe pagar mucho más que eso.
Recordemos que el empleador debe pagar mucho más que el salario, pues a ello hay que sumarle la seguridad social, dotación, los parafiscales y las prestaciones sociales, que sumados pueden superar el salario mínimo en un 50% aproximadamente.
Los costos reales de nómina deben ser evaluados para determinar el salario que el empleador está en condiciones de pagar, puesto que parte de esos costos parecen ocultos.
En esta calculadora en línea puede calcular lo que le cuesta cada trabajador según el salario que le va a pagar.
Salario mínimo 2025 con prestaciones.
El salario mínimo con prestaciones sociales para el 2025 es de $1.910.202, desglosado de la siguiente forma:
Salario mínimo | $1.423.500 |
Auxilio de transporte | $200.000 |
Prima de servicios | $134.751 |
Auxilio de cesantías | $134.751 |
Intereses de cesantías | $ 6.170 |
Total | $1.909.171 |
Tomando como base el salario mínimo mensual, para el 2025 el costo de un trabajador incluyendo prestaciones sociales, aportes a seguridad social y aportes parafiscales, es el siguiente:
Devengado | |
Salario | $1,423,500.00 |
Auxilio de transporte | $200,000.00 |
Total devengado | $1,623,500.00 |
Prestaciones sociales | |
Prima de servicios | $135,237.55 |
Auxilio de cesantías | $135,237.55 |
Intereses sobre cesantías | $16,228.51 |
Provisión para vacaciones | $59,359.95 |
Total prestaciones sociales | $346,063.56 |
Aportes a seguridad social | |
Aportes a pensión | $170,820.00 |
Aportes a salud | $0.00 |
Aportes a riesgos laborales | $7,430.67 |
Total aportes a seguridad social | $178,250.67 |
Aportes parafiscales | |
Aportes a caja de compensación | $56,940.00 |
Aportes al Sena | $0.00 |
Aportes al ICBF | $0.00 |
Total aportes parafiscales | $56,940.00 |
Total | $2,204,754.23 |
El anterior cálculo no incluye aportes a salud, aportes al Sena, ni al ICBF porque se asume que el empleador esta exonerado de los aportes parafiscales según el artículo 114-1 del estatuto tributario. Si el empleador no está exento de aportes parafiscales el costo de cada trabajador con salario mínimo es el siguiente:
Devengado | |
Salario | $1,423,500.00 |
Auxilio de transporte | $200,000.00 |
Total devengado | $1,623,500.00 |
Prestaciones sociales | |
Prima de servicios | $135,237.55 |
Auxilio de cesantías | $135,237.55 |
Intereses sobre cesantías | $16,228.51 |
Provisión para vacaciones | $59,359.95 |
Total prestaciones sociales | $346,063.56 |
Aportes a seguridad social | |
Aportes a pensión | $170,820.00 |
Aportes a salud | $120,997.50 |
Aportes a riesgos laborales | $7,430.67 |
Total aportes a seguridad social | $299,248.17 |
Aportes parafiscales | |
Aportes a caja de compensación | $56,940.00 |
Aportes al Sena | $28,470.00 |
Aportes al ICBF | $42,705.00 |
Total aportes parafiscales | $128,115.00 |
Total | $2,396,926.73 |
*Estamos asumiendo que las vacaciones se compensan en dinero y el trabajador no sale a vacaciones, puesto que, si sale a vacaciones, el trabajador no recibirá salario más vacaciones. Ahora, si el trabajador sale a vacaciones, probablemente el empleador tenga que contratar a un reemplazo, que también tiene un costo.
**Los intereses de cesantías se calculan asumiendo que el trabajador laborará el año completo por lo que se deberá pagar el 12%.
¿Cuánto son las cesantías de un salario mínimo en 2025?
Las cesantías se liquidan sobre el salario más el auxilio de transporte, en caso de que el trabajador tenga derecho a dicho auxilio, como en el caso de quienes devenguen hasta 2 salarios mínimos mensuales.
Las cesantías corresponden a un salario mensual por cada año de trabajo, incluyendo el auxilio de transporte, de manera que mensualmente las cesantías corresponden al 8.33% del salario más el auxilio de transporte, es decir, que para el 2025 equivale mensualmente a $135.237
Así, al finalizar el año, si se han trabajado los 12 meses completos, el trabajador habrá acumulado $1.623.500.
Prima de servicios en un salario mínimo en 2025.
La prima de servicios es equivalente a un mes de salario por cada año de trabajo, así que mensualmente se provisiona el 8.33% del salario más el auxilio de transporte, es decir, $135.237, de modo que al final del año la prima de servicios es de $1.623.500, pero como se paga en dos cuotas semestrales, cada una es de $811.750.
La seguridad social con un salario mínimo en 2025 es la siguiente, tanto para el empleador como para el trabajador.
- Aportes a salud: Empleador 0* y trabajador $56.940.
- Aportes a pensión: Empleador $170.820 y trabajador $56.940.
- Aportes ARL: Empleador $7.430. Trabajador no paga.
*La empresa no debe pagar aportes a salud en razón a la exoneración que contempla el artículo 114-1 del estatuto tributario.
En caso de una persona natural, que solo tiene un trabajador, sí debe pagar aportes a salud, y le corresponde un 8.5% sobre $1.423.500 que corresponde a $120.998.
Las prestaciones sociales de un empleado equivalen al 17.66% del salario incluyendo el auxilio de transporte. Si el trabajador devenga un salario mínimo, las prestaciones sociales en el 2025 cuestan $268.710.
Recomendados.