Portada Impuestos Page 43

Retenciones en la fuente practicadas en exceso

Procedimiento que se debe seguir cuando se practican retenciones en la fuente en exceso o indebidamente.

Anulación de facturas

Procedimiento que se debe seguir para anular facturas, especialmente en el caso de la factura electrónica.

Corrección voluntaria de las declaraciones tributarias

Al corregir voluntariamente se paga una menor sanción, pero debe hacerse dentro del término que otorga la ley.

Impuesto a las ventas en los honorarios

Los honorarios están gravados con el impuesto a las ventas a la tarifa general con algunas excepciones.

Retención en la fuente por honorarios

Retención en la fuente por honorarios, cuándo procede, base y tarifas de retención.

Corrección de las declaraciones tributarias

Cuándo y cómo se debe corregir una declaración tributaria, y los requisitos y procedimientos que se deben surtir.

La firma en las declaraciones tributarias

Toda declaración tributaria que se presente a la Dian debe estar firmada por las personas que la ley ha definido que deben hacerlo.

¿Quiénes están obligados a facturar?

Personas naturales y empresas que están obligadas a expedir factura, sean o no responsables del impuesto a las ventas.

Imputación de saldos a favor en impuestos

Cómo se hace la imputación de saldos a favor, término para hacerlo y tiempo por el cual se puede imputar.

Prueba contable en procesos tributarios

La contabilidad es un medio de prueba para el contribuyente en los procesos fiscales siempre que esté llevada en debida forma.

Retención en la fuente en el servicio de publicidad

Bases, tarifas, y exclusiones en la retención en la fuente por servicios publicitarios en distintos medios.

Nit 222222222222 en la facturación electrónica

Casos en que se emite la factura electrónica bajo el Nit 222222222222 o consumidor final.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.