Portada Derecho laboral Page 60

Cotizaciones a seguridad social por fracción de mes

Casos en que se pueden liquidar y pagar a cotizaciones a seguridad social por fracción de mes.

COPASST – Funciones y reuniones

Empresas obligadas a constituir el COPASST, configuración, elección de sus miembros y reuniones.

Régimen especial o de excepción en salud

El régimen especial o de excepción en salid hace referencia a los que existían antes de la ley 100 y que no fueron absorbidos por esta.

Historia clínica , manejo e importancia

Historia clínica, reserva, confidencialidad, derecho a la intimidad, y manejo que se le debe dar en el entorno laboral del trabajador.

Recurso de casación laboral

Finalidad, requisitos y formalidades que debe observar el recurso extraordinario de casación laboral ante la Corte suprema de justicia.

Salario integral 2022

Salario integral para el año 2022. Factor salarial, prestacional e ingreso base de cotización a seguridad social y parafiscales en el salario integral.

Auxilio de transporte 2022

Auxilio de transporte para el año 2022 es de $117.172 y el salario mínimo de $1.000.000.

Salario mínimo 2022

Salario mínimo, seguridad social, prestaciones sociales, aportes parafiscales y valor de horas extras para el 2022.

Calcular intereses de cesantías en Excel

Herramienta automatizada en Excel para liquidar los intereses sobre las cesantías, plenos y proporcionales.

Liquidador de prestaciones sociales en Excel

Formato en Excel para liquidar las prestaciones sociales en Colombia.

Prácticas inapropiadas en que incurren algunos empleadores

Prácticas indebidas, ilegales o inapropiadas en que incurren algunos empleadores con sus trabajadores.

El trabajo es obligatorio según el código sustantivo del trabajo

Tanto el código sustantivo del trabajo como la constitución nacional afirman que el trabajo es obligatorio, al ser un deber social del ciudadano.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.