Portada Derecho laboral Page 55

Contratista independiente

¿Qué es un contratista independiente? La utilización de contratistas independientes y la responsabilidad laboral solidaria con las obligaciones del contratista independiente.

Estabilidad laboral reforzada en los prepensionados

Las personas que están cerca de pensionarse por vejez (prepensionados) gozan de una protección laboral especial que busca protegerlos de un posible despido.

Cotización a pensión cuando se cumplen requisitos para pensionarse

Si el trabajador lo decide, el empleador debe seguir realizando las cotizaciones a pensión luego que el trabajador haya cumplido los requisitos para obtener la pensión.

Auxilio de transporte cuando se laboran horas extras

Si el trabajador supera dos salarios mínimos mensuales por pagos correspondientes a horas extras y demás recargos sigue teniendo derecho al auxilio de transporte.

Fórmula para liquidar las vacaciones

La fórmula para calcular las vacaciones y la explicación de cada una de sus variables.

Contrato de trabajo a término indefinido

El contrato de trabajo a término indefinido es aquel en el que no se acuerda una fecha de finalización, quedando su duración indefinida en el tiempo.

Liquidación de prestaciones sociales cuando se trabaja por días

Así se deben liquidar las prestaciones sociales cuando el trabajador labora por días, ya sea un día o dos días semanales.

Liquidación de la prima de servicios

¿Cómo se liquida la prima des servicios? Base para su cálculo y formula que se utiliza para calcularla.

¿Cuándo se paga la prima de servicios?

La prima de servicios se debe pagar en dos cuotas; una a mitad de año (junio) y otra a fin de año (diciembre)

Cómo calcular la liquidación al terminar el contrato de trabajo

Así se debe calcular la liquidación del trabajador cuando se retira de la empresa. Fórmulas, ejemplos y archivo en Excel para el cálculo automático.

¿Cuál es la legislación que regula una relación laboral?

El marco legal laboral en Colombia lo conforman el código sustantivo del trabajo, sus decretos reglamentarios, la doctrina y la jurísprudencia.

Definición de trabajo según el código sustantivo del trabajo

Según el derecho laboral se considera trabajo toda actividad laboral desarrollada por una persona natural mediante contrato de trabajo, y que remunerada.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.