Portada Derecho laboral Page 49

Riesgos laborales en la licencia de maternidad

Durante la licencia de maternidad no se deben pagar las cotizaciones a riesgos laborales, pero cuidado con los tiempos, o mejor, cuidado con la UGPP.

Cómo despedir a un trabajador por justa causa

Lo que debe tener en cuenta al despedir a un trabajador por justa causa y así evitar demandas laborales.

Terminación del contrato de trabajo con justa causa

Las causas por las que un trabajador puede ser despedido de su trabajo sin el pago de indemnizaciones.

Aportes parafiscales en periodo de incapacidad

No hay lugar al pago de aportes parafiscales por los trabajadores en periodo de incapacidad, que no reciben salario sino un auxilio económico.

Seguridad social en el salario integral

Así se debe hacer la liquidación y pago de la seguridad social en los trabajadores remunerados con salario integral.

Límites a la base de aportes a seguridad social

La base de cotización a seguridad social está limitada tanto en la parte inferior (base mínima) con el superior (base máxima).

Derechos de las empleadas domésticas

Derechos que tienen todas las empleadas del servicio doméstico y que los empleadores deben garantizar.

Despido sin justa causa

Por regla general el trabajador puede ser despedido sin una justa causa pagando la indemnización por despido injusto que corresponda.

Jornada laboral o de trabajo

La jornada laboral en Colombia, límites máximos y los trabajadores que están excluidos de la jornada máxima legal.

Jornada diurna

La jornada diurna es aquella que se desarrolla durante las jornas del día.

Jornada ordinaria de trabajo

La jornada ordinaria de trabajo es la que se acuerde en el contrato de trabajo, que bien puede o no coincidir con la máxima legal.

¿Cuántas horas se trabajan en Colombia?

Conozca cuántas horas se deben trabajar en Colombia, ya sea al día o a la semana.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.