Portada Derecho laboral Page 26

Pago de los aportes al FIC

Qué es el Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción – FIC, y quienes están obligados a contribuir en él.

Jornada máxima legal de trabajo

Jornada laboral máxima que se puede trabajar considerando la jornada ordinaria y el trabajo suplementario.

Jornada laboral en trabajadores de dirección, confianza y manejo

La jornada laboral aplicable a los trabajadores de dirección, confianza y manejo, que están excluidos de la jornada máxima legal.

No es legal trabajar más de 10 horas al día

No es legal que un trabajador trabaje 11 o 12 horas diarias, puesto que lo máximo permitido por la ley son 10 horas al día, excepto en el caso de los vigilantes.

¿Si se muere mi suegra tengo derecho a la licencia por luto?

¿Debe el empleador otorgar la licencia remunerada por luto al trabajador que al que se le muere la suegra o el suegro?

Disponibilidad laboral del trabajador

La disponibilidad del trabajador se computa como parte de la jornada laboral ordinaria, y los recargos dependen del tipo de disponibilidad.

Qué hacer cuando por error se paga doble salario al trabajador

Escenarios que se presentan cuando el empleador por error consigna el doble o el triple del salario a los trabajadores.

Jornada laboral en celadores, vigilantes y escoltas

Jornada laboral máxima en trabajadores que laboran como celadores, vigilantes y escoltas, el tratamiento del trabajo suplementario, nocturno, dominical y festivo.

Incapacidades que no reconoce la EPS las paga el empleador

Le corresponde al empleador pagar las incapacidades que la EPS no reconozca, con razón o sin ella.

Descuentos no autorizados por el trabajador

Descuentos no autorizados por el trabajador no se pueden hacer en vigencia del contrato de trabajo pero sí cuando este termina.

Pago de incapacidades en el salario integral

Forma en que se deben pagar las incapacidades laborales en los trabajadores remunerados con salario integral.

Retiro de cesantías para compra o mejora de vivienda

El trabajador puede realizar retiros parciales de las cesantías para adquirir, construir o mejorar su vivienda, cumpliendo los requisitos de ley.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.