Portada Derecho civil Page 12

¿Si me divorcio debo pagar pensión a mi esposa?

Casos en que el esposo divorciado debe pagar una pensión alimentaria a la esposa, o viceversa.

Inadmisión de la demanda

Causales por las que se inadmite la demanda, cómo subsanarla y términos para hacerlo.

Rechazo de la demanda

Casos en que una demanda civil es rechazada según las reglas del código general del proceso.

Cómo saber si estoy demandado

Consulte si está demandado o existe algún proceso judicial del que haga parte.

Reforma de la demanda CGP

El demandante puede reformar o modificar la demanda inicial por una sola vez antes de que se fije la audiencia inicial.

Contestación de la demanda en el código general del proceso

La contestación de la demanda oportuna y correctamente es un paso esencial en cualquier proceso civil, especialmente para el demandado.

Diferencia entre demanda y denuncia

La demanda y la denuncia son conceptos legales distintos con partes procesales distintas  con objetivos diferentes.

¿Se puede hipotecar una casa de varios herederos?

Una casa en sucesión que es de varios herederos, o incluso de uno, no puede ser hipotecada.

¿Es obligatorio dejar herencia a los hijos en Colombia?

Los padres no están obligados por la ley a dejar herencia a sus hijos, aunque moralmente se sientan obligados.

Capitulaciones matrimoniales

Las capitulaciones matrimoniales permiten a cada cónyuge conservar la propiedad y control de sus bienes al excluirlos de la sociedad conyugal, o evitar el nacimiento de esta.

¿Los hijos de mi marido tienen derecho a mi herencia?

Los hijos que el marido tenga con terceras personas no heredan los bienes de la esposa que fallece, ya que no son sus herederos.

¿Cómo se divide la herencia entre hijos y esposa?

La esposa no hereda junto a los hijos, pero sí tiene derecho al 50% de los bienes de la sociedad conyugal que se liquida al fallecer el esposo.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.