Portada Derecho civil Familia

Capitulaciones matrimoniales en la unión marital de hecho

Requisitos para que en la unión marital de hecho (unión libre), se firmen capitulaciones matrimoniales para evitar que nazca la sociedad patrimonial.

Requisitos para que se conforme una sociedad patrimonial de hecho

Requisitos para que surja la sociedad patrimonial, que es el régimen económico en las uniones maritales de hecho (unión libre).

Cuota de alimentos entre compañeros paramentes

Casos en que la cuota alimentaria se debe pagar entre excompañeros permanentes producto de una unión libro o marital de echo.

Matrimonio en menores de edad (Prohibido)

Los menores de 18 años ya no se pueden casar ni si quiera con la autorización expresa de sus padres en razón a la inexequibilidad y la exequibilidad condicionada de las normas que lo permitían.

¿Se puede impugnar la paternidad del hijo reconocido mediante instrumento público?

Imposibilidad de impugnar la paternidad de un hijo que ha sido reconocido expresa y voluntariamente mediante un instrumento público.

¿Quién puede impugnar la paternidad?

Personas o familiares que pueden impugnar la paternidad de una persona o niño de acuerdo al código civil.

Sociedad patrimonial de hecho en vigencia de una sociedad conyugal

Si tras una separación de hecho transcurren dos años, la sociedad conyugal se disuelve permitiendo crear una sociedad patrimonial de hecho.

¿La cuota alimentaria se puede en mercado?

La cuota alimentaria se puede entregar en mercado pero bajo ciertas consideraciones y condiciones.

Cuota alimentaria

Personas que tienen derecho a la cuota alimentaria y las personas que tienen la obligación de pagarla.

Alimentos congruos y necesarios

Los alimentos necesarios son la cuota alimentaria destinada a cubrir las necesidades básicas de una persona, y los congruos son son los que se adaptan a su posición social y situación particular.

Divorcio en Colombia

Procedimiento para divorciarse en Colombia, ya sea ante notario o ante un juez de familia.

Divorcio unilateral por la sola voluntad de uno de los cónyuges

El proceso de divorcio se puede iniciar fundamentado únicamente en la sólo voluntad de cualquiera de los cónyuges, sin tener que acreditar ninguna causal distinta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.